Descripción
Al mismo tiempo, y por ello, constituye una herramienta de la mayor fiabilidad para establecer el Din en cualquier lugar y situación.
En una época en la que vemos la práctica del Din reducida a algunos aspectos, mientras que otros —también esenciales— son relegados, olvidados, o simplemente: se considera que no se pueden aplicar, ‘Al- Muwatta’, como manual práctico del Din, adquiere una importancia especial. Por ello, debe convertirse en objeto de estudio de aquellos musulmanes que deseen ver establecido el Din del Islam en esta época, un estudio que lleve a la acción; y una acción que lleve al éxito, y a la complacencia de Allah.
El hecho de que haya aspectos del Din que no se ponen en práctica, no se estudian, y hasta se desconocen —como es el caso de los límites de las transacciones comerciales, o el cumplimiento correcto del pilar del Żakat, o las implicaciones y alcance de la usura— provoca además que otros aspectos del Din, como la purificación, el Salat, el Ayuno, etcétera, se vean mermados, o alterados por la falta de equilibrio que produce la ausencia de lo primero. Si la Umma es un solo cuerpo, el Din es una totalidad, no se puede tomar una parte y dejar otra.
El Imam Málik Ibn Anas compiló el ‘Muwatta’ durante toda una vida con este fin. Para dejar testimonio, de cómo el Din quedó establecido en la ciudad iluminada de Medina, y cómo ese modelo es válido, para cualquier situación.La traducción está hecha del original árabe por Hayy Abdul Ghani Melara, que lo es a su vez de la mejor y más famosa traducción hecha del Corán a la lengua española.